Curiosidades relacionadas
De Bisbal a Amaia: ¿qué ha cambiado en Operación Triunfo en estos 16 años?

Operación Triunfo marcó un antes y un después tras su primera celebración en 2001 y ahora vivimos un nuevo ‘boom’ con OT 2017.
Carlos Lozano por Roberto Leal, nuevos profesores y jurado, estreno de plató… han sido muchos los cambios ocurridos en estos 16 años, ¿pero qué ha cambiado a la hora de comunicar?
Repasamos algunas variaciones entre estas dos etapas:
La renovación en el logo es evidente
En la primera edición el logotipo juntaba en su imagotipo el texto ‘Operación Triunfo’ junto a una estrella y una esfera que contenía un puño agarrando un micrófono.
Ahora, más sencillo y visual con las siglas del programa.
De 4:3 a 16:9
La tecnología ha evolucionado y en la primer edición del programa se emitía en 4:3. En el año 2009 empezó a cambiar la relación de aspecto a 16:9 en todas las televisiones.
¿Quieres el CD de la última gala? Escúchalo en Spotify al instante
El programa también se emitía un lunes, y el mismo martes tenías en las tiendas el CD de la gala. Ahora, solo tienes que esperar a que minutos después de cantar Roberto Leal anuncie que las canciones ya están disponibles en Spotify. Cuando tu quieras, Roberto.
El Canal 24h ha dado paso a un Youtube que ni existía
Los seguidores del programa podían ver al instante lo que ocurría dentro de La Academia a través del Canal 24h en una plataforma de pago. Ahora basta con acceder a Youtube para ver el directo, o aquellos más selectos lo tienen divididos por clips. Por cierto, Youtube nació en 2005.
El doble de caras, pero con la APP votas ‘por la cara’
Así es, si en 2001 querías salvar a Àlex Casademunt (y eso que fue expulsado dos veces) debías marcar el 906 42 42 29 y la llamada tenía un coste de 0,81€. En la presente edición, si quisiste salvar a Cepeda (que lo tuvo reñido con Roi) ni te planteaste llamar. Con descargarte la APP oficial y votar te valió.
Aún así, si querías insistir para salvar a Cepeda podías llamar al 905 80 10 01 (con un coste de 1,45€ desde fijo y 2,00€ desde móvil) o mediante SMS al 27734 con la palabra CEPEDA.
¿Qué pasa en La Academia? Entérate a través del Instagram de los propios concursantes
En esta edición los concursantes tienen la posibilidad de enviar mensajes en su cuenta de Instagram, aunque no es una comunicación bidireccional ya que no acceden a las interacciones. No nos gustaría ser su móvil cuando reciban todas las notificaciones…
Un dato curioso: Amaia @amaia_ot2017 es la concursante más seguida con 233k seguidores y tan solo ha publicado cuatro fotos.
Twitter, TTs y valoraciones
Fuente: smreputationmetrics.wordpress.com
Todo el mundo opina al momento de lo que ocurre en La Academia haciendo TT el menor detalle que ocurre en las galas, algo inexistente con Chenoa, Geno o Naím Tomas ya que por aquel entonces ni existían las redes sociales.
¿Seríamos capaces de ver ahora una gala sin estar pendientes del móvil?